Santo Domingo y sus sorprendentes especies y atractivos
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Flattr
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
La región se destaca por sus hermosas costas. Una más de la lista es Santo Domingo
Llena de plazas arboladas y gran actividad playera, la comuna de Santo Domingo espera a sus veraneantes con múltiples encantos del mundo natural, que predomina y convive junto a sus habitantes en el día a día. Entre ellos, destaca el Parque Tricao, reserva ecológica que otorga una conexión íntima con la naturaleza.
La imponente presencia de su bosque nativo y tranque dan espacio al trekking, cross country, kayak y paseos en balsa, con lugares reservados para eventos familiares y masivos, así como un pequeño y recóndito recorrido en el aviario, acompañado del canto de más de 700 pájaros libres.
También es imprescindible visitar la desembocadura y el humedal del Río Maipo, extenso tesoro natural por su diversidad de aves que lo visitan todo el año, cercanía con la playa y hermosas áreas verdes que lo rodean y convierten su entorno en una postal única en la región.
Es necesario darse una vuelta por el humedal El Yali, atesorado por las visitas de flamencos, cisnes y otras aves marinas que convirtieron a este lugar en una ruta imperdible para turistas, residentes y científicos.
El Parque Los Quillayes y el Parque de la Ciencia son destinos imperdibles para los niños, llenos de actividades y juegos para alimentar la imaginación, la creatividad y disfrutar en familia. Ambos panoramas son perfectos para coronar una tarde de paseo en la playa Marbella, por la Plaza de las Flores, o por los grupos artesanales de Abate Molina y Santo Vellón, con productos irrepetibles y de elogiada calidad.